<
>

El final de la lista de Schindler explicado: el clásico drama de guerra

Schindlers list


Explicación del final de la lista de Schindler
Cartel de la película ‘La lista de Schindler’ con el elenco

‘La lista de Schindler’ es un drama bélico histórico inspirado en la novela documental de Thomas Keneally titulada ‘El arca de Schindler’. La novela registra la masacre del Holocausto a mediados de la década de 1940. El genocidio bárbaro y la matanza despiadada de la población judía inocente marcan el acontecimiento histórico más espantoso de todos los tiempos. La descripción racional del horrible incidente, la representación auténtica del personaje y el escenario original del fondo son lo que hace que la película se destaque entre todas. La ‘Lista de Schindler’ refleja a la perfección la brutalidad de los alemanes nazis y la opresión del pueblo judío. Una obra maestra cinematográfica que ilumina nuestros sentidos intelectuales con respecto a un fenómeno histórico importante.

Dirigida por el legendario cineasta y productor Steven Spielberg, la película llegó a la pantalla grande en el año 1993. ‘La lista de Schindler todavía se considera la mejor película dramática de no ficción que presenta detalles precisos y minuciosos del incidente del Holocausto. Aunque para el año 1940 ya se introdujeron en la industria películas en color, Steven Spielberg optó por un escenario monocromático para su película para enfatizar la solemnidad y la profundidad. La película muestra el nombre real del lugar de ocurrencia y grupo político, manteniendo un enfoque realista. Los creadores de la película optaron por referirse a las personas como sus nombres reales, que rara vez se ven en las obras de arte cinematográficas.

Lea también Las 33 películas de Steven Spielberg: clasificadas de peor a mejor

Explicación del final de la lista de Schindler
Un cartel de la película clásica ‘La lista de Schindler’ retrata varias escenas góticas de la película

Sinopsis

La película comienza con la terrible condición de los judíos polacos en el campo de concentración de Plaszow, supervisados ​​por el segundo teniente Amon Goth. El pueblo judío es brutalmente atormentado y ejecutado en los campos, así como en sus casas y calles. Al experimentar esta atrocidad, el industrial alemán y miembro del partido nazi Oskar Schindler soborna con mucho tacto a Amon Goth para que envíe a algunas personas de los subcampos a sus fábricas como trabajadores.

Muy impactado por la muerte de una joven con abrigo rojo, Schindler hace una lista de unas 850 personas a las que salvar de la barbarie. Con la caída y la rendición del partido nazi, Schindler se fuga para evitar al Ejército Rojo. Después de una misión de rescate de siete meses, Schindler se queda sin activos ni fortuna. La película termina con judíos triunfantes sobre su libertad.

Lea también: Lugares de rodaje de La lista de Schindler: ¿Dónde se rodó la película de Steven Spielberg?

El epílogo final de ‘La lista de Schindler’ explicado

‘La lista de Schindler’ concluye con un epílogo que narra la muerte de Amon Goth y la desafortunada situación de Schindler que perdió el negocio y su amada esposa. Los sobrevivientes del Holocausto de la vida real y sus contrapartes en la pantalla rinden homenaje frente a la tumba de Oskar Schindler siguiendo una tradición judía.

La película termina con el actor Liam Neeson, que interpreta al personaje principal de Schindler, ofreciendo su tributo. La escena final trae un cierre sentimental y conmovedor a la película. Representa que la “lista de Schindler” no es solo una obra de arte histórica centrada en el terrible holocausto y las actividades salvajes del partido nazi. Pero sacar adelante el heroísmo y la fortaleza de un hombre en el rescate del pueblo judío a pesar de ser miembro del grupo opresor.

Explicación del final de la lista de Schindler
Los sobrevivientes reales del Holocausto rinden homenaje frente a la tumba de Oskar Schindler

Emitir

‘La Lista de Schindler’ cuenta con un elenco de brillantes actores y actrices que hicieron justicia a sus personajes. El polifacético artista Liam Nesson interpreta el papel principal de Oskar Schindler, a quien destaca la película. Seguido por Caroline Goodall como Emilie Schindler, esposa de Oskar Schindler. Ralph Fiennes interpreta el personaje del comandante del campo de concentración de Cracovia-Plaszow, Amon Goth. Luego podemos ver a Embeth Davidtz como Helen Hirsch, Grzegorz Kwas como Mietek Pemper y Ben Kingsley como Itzhak Stern, quienes fueron los sobrevivientes del Holocausto. La lista de actores consta de más de cuarenta actores y actrices, cada uno de los cuales destaca en la película.

Explicación del final de la lista de Schindler
Las contrapartes en pantalla de los testigos del Holocausto en la película ‘La Lista de Schindler’

‘La lista de Schindler’ es la primera película de drama histórico que cuenta con trece nominaciones a los Premios Académicos bajo su nombre. La película ganó alrededor de siete premios Oscar, incluido el título de ‘Mejor película’ y ‘Mejor director’. Los críticos, así como la audiencia, aplaudieron inmensamente y se erige como una de las películas mejor calificadas en la historia del cine.

Lea también: Explicación del final de Mank: cómo se escribió el clásico ‘Citizen Kane’

Etiquetas
Siguiente

Deja tu comentario