¿Qué pasará en el eclipse solar del 4 de diciembre? el FENÓMENO se acerca

Eclipse solar que sorprenderá a la humanidad ocurrirá el próximo 4 de diciembre; pero solo este fenomeno asombroso se puede ver desde algunas regiones planeta en México no está en ellos. Se puede ver en su totalidad desde la Antártida y partes de los océanos Atlántico, Pacífico y Antártico.
Además, verán un eclipse solar parcial durante unos minutos en partes del este de Tierra del Fuego (Argentina) y sur de Chile, las Islas Malvinas, algunas partes de Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Namibia. “En muchos de estos lugares, el eclipse ocurrirá antes, durante y después del amanecer o el atardecer. Esto significa que los observadores deben tener una vista clara del horizonte entre el amanecer o el atardecer para poder ver el eclipse ”, explicó la NASA en detalle.
Eclipse solar sucede cuando el Sol, la Luna y la Tierra están completamente alineados de modo que nuestro satélite natural se encuentra entre el planeta y el Sol, por lo que algunas áreas del mundo están en la oscuridad, da la sensación de “oscurecimiento”.
¿Cómo ver un eclipse?
Si tiene la suerte de vivir en estas regiones, puede usar lentes de sol o filtros de soldadura, pero debido a la incapacidad de observar el fenómeno para la mayoría de la población mundial, la NASA transmitirá el eclipse solar en vivo desde el Glaciar Unión en la Antártida desde su canal oficial de YouTube.
El último eclipse solar total en nuestro país fue en 1991, cuando la mayor parte de México se sumió en la oscuridad a plena luz del día, este evento astronómico fue conocido como el “espectáculo del siglo”. Hay una serie de eventos espaciales que puedes ver en diciembre desde nuestro territorio y no querrás perderte.
ELIGE EN …
La NASA muestra MARS como nunca antes; la imagen sorprendió a todos los científicos
msb
.