Explicación del final del anime Nana: el significado profundo detrás del anime

Al principio, no estaba tan interesado en este anime, Nana. Pero cuando vi 10 episodios, ya me había enganchado porque Nana rápidamente se volvió diferente a todo lo que había visto antes. Esto es irónico, porque desde su premisa parecía muy sencillo y no como algo con lo que pudiera identificarme. No parecía que iría más allá de su exterior benigno y algo cursi. Pero no, era completamente diferente de lo que esperaba.
Nana tiene un vientre muy oscuro y complejo. Verás, es un anime sobre música, pero no solo captura el amor y la felicidad que la música puede traer, sino toda la gama de emociones que conlleva seguir un estilo de vida en ella. Te da una imagen auténtica no solo de los personajes, sino de lo que se siente como personas reales que intentan reconciliarse con su trauma persiguiendo sus sueños.
Sin embargo, toma el concepto de los sueños que tan a menudo vemos abordados en los programas y los pone de cabeza para revelar cuán unidimensionales pueden ser en realidad. Hablemos de diferentes aspectos de la historia de Nana y The Deep Meaning Behind The Anime.
Explicación del anime Nana
Básicamente, Nana es capaz de hacer todas las cosas que dije al principio a través de sus dos protagonistas femeninas. Las dos protagonistas femeninas provienen de ámbitos de la vida completamente diferentes y son prácticamente polos opuestos. Pero es capaz de unirlos a través de circunstancias completamente fuera de su control, casi como por destino. Y luego en sí mismo se hace sentir muy orgánico. Terminan sentados uno al lado del otro en un tren que se dirige a Tokio. Ambos comparten el nombre de Nana, la misma edad y la misma decepción con sus vidas amorosas.

Nana y Hachi (CC: Hidive)
Una de las Nanas, que en realidad es apodada “Hachiko” más adelante, es un poco más insegura, quejumbrosa y, en general, demasiado difícil de manejar, mientras que la otra es genial, distante y más del tipo músico. Así que crees que podrían ponerse nerviosos cuando se encuentren. Pero son capaces de encontrar sus diferencias encantadoras, y les brinda una especie de alegría y consuelo a sus vidas ya problemáticas cuando están juntos.
Es este encuentro casual y su decisión posterior de mudarse juntos como compañeros de cuarto lo que puede formar una conexión duradera entre ellos que puede mantenerse firme en algunos de los momentos más difíciles que trae la serie. En un momento, Nana está lista para levantar las manos por el bien de Hatchi, y es glorioso.
De ahí se ramifica a otros personajes que también tienen un pasado turbulento y están atrapados por una imagen de la vida que creen que quieren y de la forma en que la sociedad los ha alimentado como deben ser.
Por ejemplo, Nana lucha contra esto mismo. Haber abandonado los problemas causados por su madre, el papel de la vida familiar, ser esposa y ser madre solo tienen connotaciones negativas para ella. Por eso su lucha es contra el conformismo. Ella se esfuerza por ser fuerte, independiente y, sobre todo, su propia persona. Ella hace esto poniendo sus miras en alto y aspirando a ser una estrella de rock con su banda, conocida como Blast.
Mientras que Hatchi sigue ciegamente el sueño tradicional de ser ama de casa con la imagen de una familia perfecta porque ella misma se siente ordinaria y aburrida como persona. No ayuda que en este mundo muy similar al nuestro, ideas como el amor, la felicidad y los sueños sean idealizados, romantizados y propagados no solo por los medios en el programa, sino también por la música misma de su banda rival, Mega- Trapnest exitoso, obras de teatro.

Banda de Nana – Explosión (CC: Hidive)
Aunque para el público y los fanáticos puedan parecer estos personajes fuera de alcance, más grandes que la vida, también se nos muestran como humanos que están lejos de ser felices. Nana nos da una mirada interna a sus vidas y cómo la fama, aunque atractiva, puede servir como una jaula donde tus sueños van a morir.
Auto sacrificio en Nana explicado
Un tema importante a lo largo de la serie es el del autosacrificio. A menudo en la vida, tienes que estar dispuesto a renunciar a tu propia felicidad por otra cosa. Yasu constantemente antepone la felicidad de los demás a sí mismo, estando allí cuando alguien lo necesita sin exigir nada a cambio.
Al final de la serie, Nobuo toma una decisión madura pero increíblemente dolorosa de dejar ir a Hachi, sabiendo que es lo mejor para ella si él no complica más la situación.
Hachi elige a Takumi para criar a su hijo por encima de Nobuo a pesar de su comportamiento frío y manipulador porque sabe que él puede brindarle estabilidad y seguridad. Por mucho que lo amaba, Nobuo se parece demasiado a Hachi como para poder ofrecerle ayuda. Era demasiado inmaduro e irresponsable en ese momento para manejar la crianza de un niño.
Takumi, a pesar de todo este comportamiento repugnante, proporcionará un pilar de apoyo para Hachi y el niño, incluso si todavía está solo por sí mismo. Hachi toma la decisión sensata, incluso si sabe que está renunciando a todo lo que siempre soñó.

Nobuo y Hachi (CC: Hidive)
Persiguiendo Sueños En Nana Explicado
Perseguir tus sueños es un tema tan común en el anime. Algunos dicen que los sueños se hacen realidad; otros hacen el punto de que no lo hacen. Pero Nana toma un término medio interesante. La vida no siempre funciona así. De vez en cuando, las personas hacen realidad sus sueños, pero no de la manera que esperaban. Van a la cima de la montaña proverbial y ven el otro lado, solo para descubrir que la vista no es lo que pensaban que sería.
Hachi siempre ha querido formar una familia y ser una ama de casa amorosa. Vemos eso muy temprano en su relación con Shoji. Su embarazo y compromiso con Takumi parecen darle eso, pero no es así como lo había escrito.
Nana parece tener todo lo que quiere cuando Blast finalmente llega a lo grande, pero ganar popularidad a través de Ren le parece barato. Quería llegar allí ella misma, para demostrar su fuerza. Sin embargo, lo acepta a regañadientes, gracias a una promesa que le hizo a su amiga. El miedo de Nana al abandono como resultado de su infancia reaparece más adelante en la serie, cuando el mero pensamiento de su separación de Hachi la hace hiperventilar.
La relación de Ren y Nana, algo similar a la de Shoji y Hachi después de su disolución, nunca se siente igual después de su reencuentro. Es tan apasionante como siempre, pero Nana parece albergar un resentimiento persistente hacia Ren por dejarla atrás, como a sus padres, para dedicarse a su música. Esa desconexión se manifiesta y cómo Nana a menudo recurre a Yasu cuando necesita ayuda. Como cualquiera, hay una fragilidad seria en ella. Pero la fuerza de Nana frente a eso es verdaderamente inspiradora.
Explicación del final del anime Nana
La soledad es un tema fundamental de la serie, que impulsa muchas de las acciones de los personajes, desde el ejemplo obvio de Hachi hasta su relación con Shin. Es casi como si la serie quisiera decir que todo lo que hacemos, todas las personas con las que nos conectamos, es por miedo a estar solos. Nana ciertamente cree esto al principio, pero sus pensamientos cambian hacia el final de la serie.

Shin y Hachi (CC: Hidive)
A lo largo de su carrera de 47 episodios, los personajes de Nana nunca pierden su agencia. Toman decisiones que tienen efectos de gran alcance tanto en sus propias vidas como en las vidas de quienes los rodean. Por esa misma razón, mis sentimientos hacia cada personaje nunca fueron los mismos por mucho tiempo. Una relación de amor-odio que reflejaba el resto de las emociones del elenco para ellos casi a la perfección.
Por ejemplo, me sentí cada vez más frustrado con Hachi al final de la serie, al igual que la propia Nana. Su naturaleza infantil y malcriada solo parecía retroceder. Cada minuto de tiempo frente a la pantalla que ella y Takumi compartían me dejaba con una persistente exasperación, ya que Hachi actuaba como la mascota de Takumi. No estaba solo sintiéndome así, por supuesto. Nana evitó cualquier contacto con ella al mismo tiempo.
No es coincidencia que la narración de la serie cambie aquí del punto de vista de Patch al de Nana. En última instancia, Nana acepta el hecho de que Hachi tomó su propia decisión y tendrá que vivir con ella. Bueno, aparentemente Hachi se convierte en una persona más fuerte y responsable con el nacimiento de su hijo.
Al igual que Nana, el final de la serie reafirmó mi afecto por el personaje de Hachi, aunque de una forma irreversiblemente alterada, un punto que la serie destaca minuciosamente en sus últimos episodios.
Nana extrae su historia del comportamiento verdaderamente humano y, de forma rutinaria, apunta a una realidad inalcanzable. Enfatiza aún más este lugar serio como un drama adulto fiel a la vida. En los episodios finales, los personajes hacen todo lo posible por reconciliarse. Incluso Shoji y Hachi obtienen su cierre largamente esperado, un recordatorio de cómo realmente se preocupaban el uno por el otro.

Sachiko diciendo la línea (CC: Hidive)
Se trata de irónico, uno de los personajes menos desarrollados de la serie. Nana se hace eco de esa afirmación cuando dice que solo te das cuenta de cuánto extrañas a alguien hasta que lo vuelves a ver. Quizás por eso Nana se fue. Tendrías que leer el manga todavía en pausa para obtener la respuesta definitiva, pero me gustaría pensar que ella regresa algún día. Es como dijo Hachi, “no importa cuán doloroso sea, mientras estemos vivos, algo bueno sucederá”.
¿No es eso de lo que se trata Nana’s? Un vistazo a este segmento de la vida de estas personas: nada permanece igual. Vivir es cambiar. El viejo dicho “El tiempo cura todas las heridas” es solo parcialmente cierto. El dolor nunca desaparece. El arrepentimiento punzante y la añoranza por esos días felices perdidos en el tiempo lastiman a las dos Nana, sin importar cuántos años pasen. Pero tal vez no estén tan perdidos después de todo. Tal vez esos días todavía estén ahí esperándolos.
Lea también: ¿En qué episodio obtiene Deku su segunda peculiaridad? Quirk Blackwhip explicado